Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Su vecindario. Tus noticias.

ENN de MilwaukeenoticiasENN de MilwaukeeBuscar
Suscríbete a NNS hoy!
Anuncio
  • Inicio
  • Noticias
    • Artes y Recreación
    • Comunidad
    • Desarrollo económico
    • Educación
    • Salud y Bienestar
    • Vivienda
    • Seguridad ciudadana
    • NNS Spotlight
    • Reporte especial
  • Publicaciones de la comunidad
    • Envía una historia
  • Voces comunitarias
  • Cómo instalar
  • Multimedia
    • Vídeo local de NNS
    • Fotos
    • NNS en efecto lago
    • Radio NNS WGLB 1560
  • Suscríbete
  • Donar
  • Acerca de
    • Equipo
    • Colaboradores
    • NOVEDADES 414
    • Los barrios que cubrimos
  • News414
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Facultad de Comunicación Diederich, Universidad de Marquette


Idioma: English English Spanish Spanish

Estas aquí: Inicio / Inicio / carrusel / Vecindario del lado sur donde ocurrió el ataque con ácido se encuentra en un centro de atención incómodo

Vecindario del lado sur donde ocurrió el ataque con ácido se encuentra en un centro de atención incómodo

19 de noviembre. by Edgar Méndez Deja un comentario

Compartir este...
Compartir en Facebook

“Saber que alguien le haría eso a alguien solo por el lugar de donde cree que eres da miedo”, dice Miguel León, propietario de Taqueria La Sierrita. (Foto por Edgar Méndez)

Fue a mediados de los años 70, cuando John Gurda se acercó sigilosamente al bar en Big John's Tap en South 12th Calle en el barrio Polonia de Milwaukee.

Gurda no pudo evitar escuchar algunas conversaciones incómodas.

“Hubo un poco de rascarse la cabeza; la gente se pregunta, ¿quiénes son? él dijo. Una familia hispana acababa de mudarse a la cuadra y eran la comidilla de la ciudad.

Unos años más tarde, Gurda se casó y se mudó de Polonia a Bay View. Pero para entonces, había comenzado una transición larga y lenta. Los hispanos, principalmente mexicanos, se estaban mudando al vecindario a medida que los polacos y otros europeos se estaban mudando.

Con ellos fueron A'Dees Gifts, una tienda polaca en la esquina de las calles South 13th y West Dakota, actualmente Mi Tierra Food Mart; Tadych Furniture and Hardware Store, ahora un One Stop Outlet que se encuentra junto a El Rancho Western Wear; y otras tiendas de propiedad europea. Fueron reemplazados en gran parte por negocios de propiedad hispana, que ahora llenan la franja comercial a lo largo de South 13th Street.

(Izquierda) Tienda de muebles y ferretería Tadych, 2974 S 13th Street, en 1923. (Foto de los archivos de las bibliotecas de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee)
(Derecha) El One Stop Outlet se encuentra actualmente en 2974 S. 13th St. (Foto de Sue Vliet)

En su mayor parte, la transición de polacos a hispanos ha sido tranquila. Pero el ataque con ácido del 1 de noviembre contra Mahud Villalaz, de 42 años, ha provocado una nueva inquietud sobre la raza en el vecindario, y algunos temen convertirse en la próxima víctima.

“Simplemente no quiero que me pase algo como lo que le pasó a [Villalaz] solo por el color de mi piel”, dijo Miguel León, dueño de Taqueria La Sierrita.

Fue afuera de su restaurante, que abrió hace tres meses, donde Villalaz, un ciudadano estadounidense nacido en Perú, fue atacado. Clifton Blackwell, un hombre blanco de 61 años, ha sido acusado de lesiones imprudentes de primer grado en un delito de odio con un arma peligrosa. Regresará a la corte el 25 de noviembre.

Según la denuncia, Blackwell llamó a Villalaz un “ilegal” después de preguntarle “¿Por qué invadieron mi país?”. y "¿Por qué no respetas mis leyes?" Blackwell está acusado de arrojar ácido de batería que dejó a Villalaz con quemaduras de segundo grado en la cara.

La seguridad también está en la mente de Rosa Barragán, propietaria de Dulcemanía, una tienda de piñatas y dulces ubicada en 1915 S. 13th St. Barragán, quien se enteró del ataque con ácido en Facebook, dijo que teme que el odio le muestre su cara. puerta.

“Me preocupa que alguien entre aquí y me pregunte qué estoy haciendo aquí”, dijo Barragán, quien es de Durango, un estado en el centro-norte de México.

Al igual que Leon, dijo, abrió su tienda en Polonia porque le gusta el vecindario y porque tiene una población hispana grande y en crecimiento. De hecho, los datos del censo de EE. UU. de 2010 muestran que el 63 por ciento de la población en el código postal 53215, donde se encuentra Polonia, se identifica como hispana o latina, en comparación con el 38 por ciento en 2000.

Los crímenes de odio aumentan en Wisconsin a medida que las tasas disminuyen en el resto de EE. UU.

El FBI el 12 de noviembre estadísticas anuales publicadas que mostraba que había 7,120 delitos de odio denunciados en 2018, 55 incidentes menos que el año anterior. Los delitos de odio están clasificados por el FBI como un "delito penal contra una persona o propiedad motivado en su totalidad o en parte por el prejuicio de un delincuente contra una raza, religión, discapacidad, orientación sexual, etnia, género o identidad de género".

Aunque el número total de delitos de odio disminuyó ligeramente, los delitos de odio violentos y el número de víctimas de delitos por motivos raciales aumentó el año pasado. Además, los delitos dirigidos contra miembros de comunidades hispanas aumentaron, de 552 en 2017 a 671 de estudiantes en el año 2018.

En Wisconsin, el número de delitos de odio denunciados aumentó de 48 en 2017 a 59 en 2018. Diez de esos delitos se clasificaron como agresiones con agravantes, 17 como agresiones simples y siete como intimidación, según el conjunto de datos del FBI. Los datos de Wisconsin ahora mostraron cuántos de esos delitos estaban dirigidos contra los hispanos.

 

Un barrio en transición

Durante generaciones, el barrio de Polonia sirvió como lugar de aterrizaje principalmente para inmigrantes polacos, pero también de otros europeos del este, dijo Gurda, un historiador que ha escrito mucho sobre el barrio. En un momento estuvo entre las comunidades polaco-estadounidenses más grandes de los EE. UU., dijo.

Muchos de los residentes de Polonia trabajaban a lo largo de los patios de ferrocarril o entre la generosidad de las fábricas a lo largo de West Cleveland Avenue, construyendo hornos, radiadores y otros bienes. Gastaron el dinero que tanto les costó ganar en el restaurante de Cunningham, bebieron grifos de ocho onzas en una de las muchas tabernas transitables y fueron a la iglesia en Saint Josaphat, dijo.

Dos hombres se preparan para entrar en Mi Tierra Food Mart, antes A'Dees Gifts. (Foto por Sue Vliet)

Y cuando los hispanos se mudaron, las cosas permanecieron relativamente tranquilas.

“El patrón general en el vecindario era, si no una cooperación activa, al menos una coexistencia pacífica”, dijo Gurda.

Una de las razones, dijo, son los puntos en común que comparten los grupos, incluido el trabajo manual y el catolicismo.

En cuanto al ataque racial contra Villalaz, Gurda cree que fue único.

El ataque es “un síntoma de una enfermedad nacional que ha empeorado”, dijo.

A pesar de sus temores, Barragán reconoce que no cree que el odio contra los inmigrantes esté muy extendido en Polonia.

“He tenido muchas más experiencias buenas con los europeos que viven en este barrio que malas”, dijo.

Rajvinder Singh, propietario de South Star Foods, una tienda de conveniencia ubicada al otro lado de la calle donde ocurrió el ataque, está de acuerdo.

“Nunca tuve un problema ni sentí que alguien tuviera un problema conmigo debido a mi raza”, dijo Singh, quien mudó su tienda a Polonia desde Lincoln Village hace 12 años.

Mientras tanto, León, quien estaba en su restaurante la noche del ataque y vio las quemaduras en el rostro de Villalaz, dijo que ahora es mucho más cauteloso con su entorno.

“Saber que alguien le haría eso a alguien solo por el lugar de donde cree que eres es aterrador”, dijo.

Compartir este...
Compartir en Facebook

Archivado como: carrusel, Comunidad, Inicio, Barrios del río Kinnickinnic, Zonas de PR, Noticias, Seguridad ciudadana, Sur

Acerca de Edgar Méndez

Facebook |  Twitter | Más historias de Edgar

Edgar es un reportero senior del Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee. Méndez es un orgulloso graduado de UW-Milwaukee, donde obtuvo una doble especialización en Periodismo y Sociología, y de la Universidad de Marquette, donde obtuvo una maestría en Comunicación. Como periodista consumado, los premios de Edgar incluyen un premio regional Edward R. Murrow de 2018, varios premios del club de prensa y un premio regional de la Sociedad de Periodistas Profesionales por columnas que tratan temas como la pobreza, la falta de vivienda y el racismo.

Deje un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Anuncio

Noticias recientes

WisGo: Lo que debe saber sobre los cambios en el cobro de tarifas del Sistema de Tránsito del Condado de Milwaukee 

Prohibición que prohíbe a estudiantes encarcelados usar Becas Federales Pell termina en julio

Más que músculos: Vive la Fitness te ejercitará de adentro hacia afuera  

Anuncio
Da hoy para apoyar nuestra misión. Done a Milwaukee NNS.
Anuncio

Noticias

  • Artes y Recreación
  • Desarrollo económico
  • Educación
  • Salud y Bienestar
  • Vivienda
  • Seguridad ciudadana
  • NNS Spotlight
  • Informes Especiales

Comprometerse con nosotros

  • Publicaciones de la comunidad
  • Voces comunitarias
  • Envía una historia

Acerca de ENN

  • Personal de NNS de Milwaukee
  • Colaboradores
  • News414
  • Los barrios que cubrimos
  • Empleos
  • Términos de Uso
  • Publicidad

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Fuente RSS

Comunidades

Contacto

Dirección de envio
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Facultad de Comunicación Diederich
Marquette University
1131 oeste de la avenida Wisconsin
Salón Johnston 430
Milwaukee, WI 53233

correo
info@milwaukeenns.org

teléfono y fax
TELÉFONO: 414.604.6397 FAX: 414.288.6494


El Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee es un proyecto de Facultad de Comunicación Diederich y Universidad de Marquette.
© 2020 Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee. Términos de Uso.
1131 W. Wisconsin Ave., Milwaukee WI 53233 • info@milwaukeenns.org

Copyright © 2023 · Noticias Pro Tema on Génesis Marco · WordPress · Inicie sesión