Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Su vecindario. Tus noticias.

ENN de MilwaukeenoticiasENN de MilwaukeeBuscar
Suscríbete a NNS hoy!
Anuncio
  • Home
  • Noticias
    • Artes y Recreación
    • Comunidad
    • Desarrollo económico
    • Educación
    • Salud y Bienestar
    • Vivienda
    • Seguridad ciudadana
    • NNS Spotlight
    • Reporte especial
  • Publicaciones de la comunidad
    • Envía una historia
  • Voces comunitarias
  • Cómo instalar
  • Multimedia
    • Vídeo local de NNS
    • Fotos
    • NNS en efecto lago
    • Radio NNS WGLB 1560
  • Suscríbete
  • Dona
  • Acerca de
    • Personal
    • Colaboradores
    • NOVEDADES 414
    • Los barrios que cubrimos
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Facultad de Comunicación Diederich, Universidad de Marquette


Idioma: English English Spanish Spanish

Estas aquí: Home / Home / carrusel / Las tasas de vacunación en los barrios del centro de la ciudad siguen siendo bajas, lo que refleja las disparidades y la aprensión

Las tasas de vacunación en los barrios del centro de la ciudad siguen siendo bajas, lo que refleja las disparidades y la aprensión

30 de junio de 2021 by Matt Martínez Deja un comentario

Compartir este...
Compartir en Facebook

Los esfuerzos de vacunación del Centro Dominicano y Metcalfe Park Community Bridges han llevado vacunas a los códigos postales 53206 y 53210 en los últimos meses. Sin embargo, las tasas de vacunación siguen siendo bajas en comparación con otros vecindarios. (Foto proporcionada por Melody McCurtis)

En los vecindarios del centro de la ciudad de Milwaukee, las tasas de vacunación contra el COVID-19 siguen siendo bajas en comparación con el resto de Wisconsin.

En el código postal 53206 en el lado norte, por ejemplo, unos 6,200 residentes han recibido una dosis de la vacuna, lo que representa el 27% de la población, según datos del Registro de Inmunización de Wisconsin. En 53210, unas 8,200 personas, o el 30% de la población, han recibido la vacuna.

En los códigos postales de South Side, como 53215 y 53204, las tarifas son más altas. 53215 ha vacunado a casi el 42 % de sus residentes y 53204 ha vacunado al 35 %.

Casi el doble de personas se vacunan en áreas de baja vulnerabilidad, donde es probable que los residentes tengan mejores resultados de salud debido a un mejor acceso a la atención médica y su entorno que en áreas de alta vulnerabilidad en Milwaukee, donde los residentes se ven afectados por la falta de acceso y condiciones insalubres. Es una diferencia entre 61,000 y 33,000, respectivamente.

Dr. Ben Weston, director de servicios médicos de la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Milwaukee, dijo el condado de Milwaukee va un poco por detrás de la tasa de vacunación general del estado. A partir del 24 de junio de el estado había vacunado alrededor del 50% de los residentes, mientras que el condado de Milwaukee había vacunado alrededor del 48%.

Weston dijo que las tasas de vacunación reflejan disparidades de larga data en el acceso a la atención médica entre los vecindarios más desatendidos del condado y los más ricos.

Una mirada a la ciudad central

Weston dijo que el modelo de evaluación de la vulnerabilidad y la equidad (EVE) proporciona un retrato en profundidad de la ciudad central.

Los lugares modelo EVE tasas de vacunación junto con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Índice de vulnerabilidad social. El índice utiliza datos del censo para medir 15 factores sociales y presiones ambientales que pueden conducir a peores resultados de salud, incluido el estado socioeconómico, la vivienda, la falta de acceso al transporte y la discapacidad. También tiene en cuenta la raza y el idioma hablado por una población determinada.

El mapa modelo EVE para el condado de Milwaukee codifica las áreas con alta vulnerabilidad y bajas tasas de vacunación con color naranja intenso. En Milwaukee, los códigos postales 53204, 53206, 53210, 53215 y 53205 están representados en áreas que en su mayoría son de color naranja intenso.

La ciudad tiene algunas áreas, incluso dentro de esos códigos postales, que están codificadas en verde oscuro, lo que significa que tienen una alta vulnerabilidad y altas tasas de vacunación. El objetivo de usar el modelo EVE es cambiar todas las ranuras de color naranja oscuro a verde oscuro.

Weston dijo que se esperaban las tasas más bajas en las áreas desatendidas, pero la "caída precipitada" de abril en aquellos que buscaban vacunas fue sorprendente. En unos pocos días, el número de personas que buscaban las primeras dosis de la vacuna se redujo de más de 5,200 por día a menos de 2,000.

Los efectos de COVID-19 en las disparidades raciales en estos vecindarios se pueden ver en los datos. La población negra ha visto casi 2,500 hospitalizaciones por el virus desde el comienzo de la pandemia, solo 300 menos que la población blanca, que es más del doble de su tamaño.

Además, a pesar de que representa solo el 15% de la población del condado, la población latinx tiene la segunda mayor cantidad de casos en el condado con más de 25,000. Estos números seguir las tendencias estatales.

Weston dijo que una de las claves para aumentar las tasas de vacunación es la conveniencia. Para muchos, vacunarse ha sido difícil debido a las barreras de transporte. La estrategia actual de vacunación de la ciudad se basa en gran medida en clínicas emergentes y unidades móviles que van a áreas desatendidas.

“Tenemos que aparecer donde está la gente”, dijo Weston.

Denisha Tate-McAlister, directora ejecutiva interina del Centro Dominicano, dijo que cuando se implementó la vacuna por primera vez, las personas no podían encontrar clínicas en el vecindario de Amani para recibir la vacuna. Los esfuerzos para llevar la vacuna a la comunidad han ayudado.

“Le dio a la gente opciones y agencia”, dijo Tate-McAlister. “Quererlo y no tener acceso a él se suma a la disparidad”.

el centro dominicano era parte de un equipo con Puentes comunitarios de Metcalfe Park y otras organizaciones que organizaron clínicas de vacunación en la Sociedad Histórica Negra de Wisconsin y el Centro Goldin de COA durante los últimos meses.

Tate-McAlister dijo que era importante tener las clínicas en lugares de la comunidad que fueran familiares y respetados.

“Es un lugar que los vecinos identifican como propio”, dijo Tate-McAlister. "Es nuestro. No voy a ir al consultorio de un médico, voy a un lugar donde partí el pan”.

El escepticismo permanece

Para algunos, sin embargo, la disponibilidad no es el problema. Dennis Walton, residente de Amani y activista comunitario, no ha recibido su vacuna contra el COVID-19.

Walton duda principalmente debido a la rapidez con la que se implementaron las cosas, y dice que no confía en una vacuna que podría desarrollarse en unos pocos meses. En comparación con el desarrollo normal de una vacuna, la autorización de uso de emergencia otorgada por la Administración de Alimentos y Medicamentos no le cayó bien.

“Debería haber habido más datos, educación e investigación para que la gente confiara en este proceso”, dijo Walton.

La vacuna viene con el respaldo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pasó por ensayos clínicos antes de ser lanzado y continúa siendo probado antes de su uso en poblaciones más jóvenes.

Walton dijo que también siente que muchas personas no han investigado lo suficiente los ingredientes de la vacuna.

“La gente [a la que he preguntado] no puede decirle qué contiene”, dijo Walton.

Walton dijo que la información que surgió sobre el coronavirus tampoco era confiable, citando información en desarrollo que informaron los funcionarios al comienzo de la pandemia.

“Un día dirán que está en los mercados húmedos de China y difamarán a los asiáticos”, dijo Walton. “Una semana después, el coronavirus está en Locust Street y los negros comenzaron a morir”.

Walton dijo que el escepticismo también tiene sus raíces en que la vacuna se convirtió en un tema político, así como en la desconfianza de algunos en la comunidad negra de la comunidad médica después de la Estudio de sífilis de Tuskegee en el que los hombres negros diagnosticados con sífilis no recibieron tratamiento durante 40 años.

“Como una persona relativamente saludable, ¿ir a una clínica de vacunación emergente y que alguien me meta una aguja cuando no sé cuáles son los efectos a largo plazo? No tiene sentido para mí”, dijo Walton, de 46 años.

Walton dijo que respeta los derechos de los demás a elegir lo que quieren hacer con sus cuerpos, y espera que ellos también respeten el suyo.

Tate-McAlister dijo que muchos residentes aún tienen preocupaciones sobre la seguridad, pero cree que el Departamento de Salud de Milwaukee ha sido diligente en responder las preguntas de las personas durante las clínicas.

En Amani, muchos todavía usan cubrebocas y mantienen el distanciamiento social, pero hay una “energía de alegría, una energía de reunión” entre sus residentes, dijo Tate-McAlister. Pero todavía hay motivo de preocupación en el vecindario, donde los resultados se ven afectados por las disparidades socioeconómicas.

Como persona vacunada, a Tate-McAlister no le preocupa contraer la COVID-19, pero le preocupa “lo que le hace a una familia, la estabilidad de un hogar” si llega a alguien que no lo está.

Incluso si el resto del mundo parece estar bien, todavía existe la necesidad e incluso la urgencia de que las personas se vacunen, dijo Tate-McAlister.

“No podemos bajar la guardia”, dijo Tate-McAlister.

Compartir este...
Compartir en Facebook

Archivado como: carrusel, Salud y Bienestar, Home, Zonas de PR, Noticias Etiquetado con: coronavirus, recursos de covid

Acerca de Matt Martínez

Facebook | Más historias de Matt

Matthew, graduado de la Universidad de Marquette en 2020, se une a Milwaukee NNS como parte de Report For America, un programa que busca fortalecer el periodismo local al ubicar a los periodistas en comunidades que tienen una mayor necesidad de reportajes basados ​​en temas. Antes de unirse a NNS, Matt desarrolló sus habilidades periodísticas en Marquette Wire, en el escritorio de investigación, cubriendo temas como vivienda, trata de personas y atención médica en Milwaukee.

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Anuncio

Noticias recientes

Nuevo edificio, misma misión para Outreach Community Health Centers

NNS Spotlight: cómo una pareja de Milwaukee trabaja para garantizar que los estudiantes tengan éxito en la escuela

¿Es usted propietario de una casa que busca hacer mejoras? Estos son algunos programas y servicios que pueden ayudarle.

Anuncio
Da hoy para apoyar nuestra misión. Done a Milwaukee NNS.
Anuncio

Noticias

  • Artes y Recreación
  • Desarrollo económico
  • Educación
  • Salud y Bienestar
  • Vivienda
  • Seguridad ciudadana
  • NNS Spotlight
  • Informes Especiales

Comprometerse con nosotros

  • Publicaciones de la comunidad
  • Voces comunitarias
  • Envía una historia

Acerca de ENN

  • Personal de NNS de Milwaukee
  • Colaboradores
  • News414
  • Los barrios que cubrimos
  • Carreras
  • Términos de Uso
  • Publicidad

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Fuente RSS

Comunidades

Contacto

Dirección de envio
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Facultad de Comunicación Diederich
Marquette University
1131 oeste de la avenida Wisconsin
Salón Johnston 430
Milwaukee, WI 53233

correo electrónico
info@milwaukeenns.org

teléfono y fax
TELÉFONO: 414.604.6397 FAX: 414.288.6494


El Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee es un proyecto de Facultad de Comunicación Diederich y Universidad de Marquette.
© 2020 Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee. Términos de Uso.
1131 W. Wisconsin Ave., Milwaukee WI 53233 • info@milwaukeenns.org

Copyright © 2023 · Noticias Pro Tema on Génesis Marco · WordPress · Inicie sesión