Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Su vecindario. Tus noticias.

ENN de MilwaukeenoticiasENN de MilwaukeeBuscar
Suscríbete a NNS hoy!
Anuncio
  • Página principal
  • Noticias
    • Artes y Recreación
    • Comunidad
    • Desarrollo económico
    • Educación
    • Salud y bienestar
    • Vivienda
    • Seguridad ciudadana
    • Enfoque del NNS
    • Reporte especial
  • Publicaciones de la comunidad
    • Envía una historia
  • Voces comunitarias
  • How To
  • Multimedia
    • Vídeo local de NNS
    • Fotos
    • NNS en efecto lago
    • Radio NNS WGLB 1560
  • Suscríbete
  • Donar
  • ACERCA DE
    • Nuestro Equipo
    • Socios
    • NOVEDADES 414
    • Los barrios que cubrimos
  • News414
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee

Facultad de Comunicación Diederich, Universidad de Marquette


Idioma: English English Spanish Spanish

Estas aquí: Página principal / Noticias / Comunidad / OPINIÓN: Podemos detener el conflicto recordando ser humanos

OPINIÓN: Podemos detener el conflicto recordando ser humanos

21 de agosto de 2023 by Joseph Cook 2 Comentarios

El Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee invita a los miembros de la comunidad a enviar artículos de opinión de 500 a 800 palabras sobre temas de interés para la ciudad central de Milwaukee. Para enviar una presentación para su consideración, envíe un correo electrónico info@milwaukeenns.org. Las opiniones expresadas son exclusivas de los autores.

(Foto por Wes Tank de TankThink)

Una vez un niño cayó en un hoyo en el suelo. Cuando empezó a pedir ayuda a gritos,

la gente se reunió alrededor del hoyo para ayudar y ver de qué se trataba la conmoción.

Los paramédicos intentaron rescatar al niño pero no tuvieron éxito.



Vinieron el predicador, el imán y el rabino, pero ninguno tuvo éxito.

Los amigos del niño aparecieron, saltaron dentro del agujero y también quedaron atrapados. 

Llegaron los padres del niño, padre y madre uno al lado del otro. La madre conocía a su marido. Conocía sus batallas privadas y públicas, y sabía sin lugar a dudas que el padre podía rescatar a su hijo. 

El padre se arremangó, rechazó la ayuda de los demás y se metió en el agujero. Momentos después, salió del hoyo con su hijo y los amigos de su hijo.

Cuando se le preguntó cómo tuvo éxito cuando todos los demás fracasaron, el padre simplemente dijo: “Estuve en el hoyo antes. He estado en el hoyo muchas veces, así que sé la salida”.

Ayudando a un amigo

Joseph Cook

Antes de irme de la Institución Correccional de Nueva Lisboa a otra institución, uno de mis amigos me dijo que el oficial no le permitió comer porque solo llegó unos segundos tarde.

Mi amigo abordó el tema con el sargento, quien estuvo de acuerdo con su oficial.

Mi amigo que trabajaba en la cocina principal y preparaba la comida que le negaron estaba muy enojado. Me preguntó cómo escribir una queja.

Hice tres cosas: escuché; Le di algunas cosas para la noche de mi cantimplora; y más tarde esa noche, hablé con el oficial con quien tuvo un conflicto.

Cortésmente aparté a la oficial y le dije que debería hablar con mi amiga sobre el incidente. Le dije que estaba enojado por lo que pasó. 

Inicialmente se puso a la defensiva, pero aún estaba abierta a la conversación.

Ella dijo que si le permitía llegar tarde, tendría que cambiar las reglas para todos.

Después de que terminó, le dije que mi amigo era un buen tipo que suele llegar a tiempo y que su ira era una emoción secundaria.

Inicialmente, estaba dolido y algo humillado por no poder comer la comida que ayudaba a preparar.

Le dije que entiendo que los oficiales solo están tratando de hacer trabajos estresantes e irse a casa. Pero los presos también están tratando de sobrevivir otro día.

Le dije que algunos conflictos pueden resolverse si nos comunicamos más en lugar de castigarnos automáticamente y criticarnos verbalmente. 

Ella me escuchó y después me dijo que le dijera que viniera a hablar con ella.

Dejó esa conversación sintiéndose mejor. 

Tenga en cuenta que ahora estaba en modo de batalla. Cuando le dije que quería hablar con él sobre el incidente, dijo que estaba bien y que el daño ya estaba hecho.

Me miró como si estuviera loco, como si hubiera traicionado su confianza al hablarle sobre el tema sin su permiso. Lo vi gritarle a uno de sus muchachos que estaba en la misma organización callejera que la suya. Lo estaba pasando por delante de él.

Después de que le dije al oficial que estaba bien, ella insistió. “Cocinero, por favor dígale que venga a hablar conmigo”, dijo.

Me dijo que apreciaba lo que estaba tratando de hacer, pero que él era genial. ella persistió.

Le dije que fuera a gritarle y que no aceptaría un no por respuesta. Le dije que entrara allí no como prisionero, sino como humano. Le dije que se humanizara. Y que era fácil para ella negarlo debido a que lo deshumanizaba.

Fue a hablar con ella. Cuando salió de la cocina, me estrechó la mano y me dijo que ella se disculpó tanto que no pudo pronunciar una palabra. Ella restauró el daño que estaba hecho.

Dejó esa conversación sintiéndose mejor. 

Me dijo que lo único que quería decirle es que la situación de cada uno es diferente y que su presupuesto no le permitía tener una cantina personal, un economato donde los internos pueden comprar artículos autorizados. 

Pero incluso sin que él dijera eso, el oficial se acercó a él con dignidad y respeto, lo cual fue un momento de sanación.

Ella neutralizó su ira tratándolo como a un ser humano, lo que no le costó nada.

Recientemente escuché que la definición de humildad es siempre ser enseñable. 

En un nivel espiritual, no me gustó lo que le hizo a él y lo que se estaba haciendo a sí misma. Estaba negando su propia humanidad al negar la de él. Probablemente se fue a casa y alimentó a sus mascotas sin basarse en si sus mascotas estaban siendo buenas o malas, sin embargo, era demasiado fácil para ella negarle comida a una persona.

Y su respuesta alimentó el problema.

Conozco a mi amigo como un hombre que no maldice ni le falta el respeto a la gente. Entonces, verlo salir de estas características fue inquietante.

En el pasado, este era uno de los tipos de agujeros de los que tenía que aprender a escapar. Usé mucha energía y esfuerzo para salir de estos agujeros. Desperdicié mucha energía y esfuerzo, pero no fue un desperdicio poder ayudar a otros a salir.

Cualquier cosa por la que pasemos puede servirnos si permitimos que nos enseñe.

Al hacerlo, podremos ayudar a otros que podrían estar pasando por la misma lucha o una similar.


Joseph Cook, un ex residente de Milwaukee, está encarcelado en la Institución Correccional de Oakhill.

Archivado como: Comunidad, Voces comunitarias, Justicia penal Etiquetado con: Joseph Cook, Nueva Institución Correccional de Lisboa

ACERCA DE Joseph Cook

Comentarios

  1. Rick Deines dice

    Agosto 21, 2023 8 en: 30 am

    Ayer, un joven negro de 17 años, que no era empleado de Walgreens, me vio a mí, un hombre blanco de 83 años, sin saber dónde encontrar las toallas de papel. Se dio la vuelta, me preguntó si necesitaba algo y me mostró la sección 'Suministros de papel'. A unos pasos de mí, se volvió y dijo: "¡Espero que tenga un buen resto de su día, señor!" Complacido y un poco sorprendido, le dije: “Tú también, jovencito”. (¿Pueden nuestras vidas estar llenas de momentos así?) No en la misma dimensión que tu maravillosa historia carcelaria, pero sí significativa.

    Responder
  2. Joanne dice

    Agosto 22, 2023 9 en: 52 am

    Esta es una hermosa historia que enseña mucho. Gracias por su sabiduría y que todos intentemos diariamente tratarnos unos a otros con la dignidad y la humanidad que cada uno merece.

    Responder

Deje un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Anuncio

Noticias recientes

5 cosas que debes saber y hacer la semana del 2 de octubre

Millones de dólares aprobados para otro centro correccional juvenil. ¿Qué significa esto para los jóvenes de Milwaukee?

5 cosas que debe saber y hacer el fin de semana del 29 de septiembre

Anuncio
Da hoy para apoyar nuestra misión. Done a Milwaukee NNS.
Anuncio

Noticias

  • Artes y Recreación
  • Desarrollo económico
  • Educación
  • Salud y bienestar
  • Vivienda
  • Seguridad ciudadana
  • Enfoque del NNS
  • Informes Especiales

Comprometerse con nosotros

  • Publicaciones de la comunidad
  • Voces comunitarias
  • Envía una historia

Acerca de ENN

  • Personal de NNS de Milwaukee
  • Socios
  • News414
  • Los barrios que cubrimos
  • Carreras
  • Términos de Uso
  • Publicidad

Conécte

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Fuente RSS

Mercados Principales

Contacto

Dirección de envio
Servicio de noticias del vecindario de Milwaukee
Facultad de Comunicación Diederich
Marquette University
1131 oeste de la avenida Wisconsin
Salón Johnston 430
Milwaukee, WI 53233

email
info@milwaukeenns.org

teléfono y fax
TELÉFONO: 414.604.6397 FAX: 414.288.6494


El Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee es un proyecto de Facultad de Comunicación Diederich y Universidad de Marquette.
© 2020 Servicio de Noticias del Vecindario de Milwaukee. Términos de Uso.
1131 W. Wisconsin Ave., Milwaukee WI 53233 • info@milwaukeenns.org

Copyright © 2023 · Noticias Pro Tema on Génesis Marco · WordPress · Inicie sesión